martes, 25 de noviembre de 2008

Mark Olson & Gary Louris, juntos de nuevo en escena

Había signos de que algo se venía cociendo bajo el cielo desangelado del desierto. El renacimiento de los Jayhawks es más que un rumor y algo más que sus ecos vienen en alas de "Ready for the flood", el nuevo trabajo que Mark Olson y Gary Louris presentan este mes en nuestro país.

Mucho se ha escrito de la formación y, sobre todo, de la descomposición y la ruptura de los Jayhawks. El revuelo estaba más que justificado no sólo por la pérdida de una de las bandas más destacadas de los años 90, en cuyo haber se encuentran sin duda alguna varios de los mejores discos de la década, sino sobre todo por la pérdida de una formación cuya sensibilidad regaló como pocas tantos momentos de pura belleza y emoción. Con la ruptura de los Jayhawks se truncaba uno de los proyectos más prometedores del rock americano, quizás sólo equiparable, visto lo visto, a los indiscutibles Wilco Sin embargo, no todo se perdió en este naufragio. Con el abandono de la formación de Mark Olson y la ruptura definitiva tras “Rainy Day Music” en 2003, tanto Olson como
Louris empezaron a hollar caminos distintos.

Liderada por Mark Olson, The Jayhawks apareció en 1985 en Minneapolis como banda de influencia folky y country-rock en la estela de The Byrds, The Flying Burrito Brothers, Big Star, Gram Parsons o Neil Young. Rodándose por los garitos de la escena local, un habitual llamado Gary Louris terminó añadiéndose a la formación que integraban Marc Perlman (bajo) y Norm Rogers (batería). El talento musical, la habilidad para la composición y la combinación de las voces de ambos dieron al grupo una capacidad portentosa. Fruto de ello nacieron dos de los discos más importantes de los noventa, “Hollywood Town Hall” (videoclip de "Waiting for the sun", 4'25'') celebrado tanto por la crítica como por el público, y “Tomorrow the green grass” (videoclip de "Blue", la emblemática composición de Gary Louris; 3'06''), posiblemente, su mejor trabajo: un disco que fluye pasmosamente y que prácticamente roza la perfección en su género. Tras la gira de presentación de este trabajo durante el año siguiente, fuera por diferencias creativas y luchas por el liderazgo o fuera para atender a su esposa, la también cantautora Victoria Williams aquejada de esclerosis múltiple, Olson decidió abandonar la formación para in
iciar su trayectoria en solitario. Bajo el liderazgo de Louris el sonido de la banda, que sufrió varios cambios cambios de formación durante estos años, se distanció un tanto de la tradición country-rock. Tras “Sound of Lies” (1997) y Smile (2000), Rainy Day Music supuso en cierto medida una vuelta al sonido inicial y el punto final a la primera etapa de la banda.

Retiro al desierto

Si algo ha guiado los pasos de Mark Olson ha sido la apuesta por un sonido personal de profundo respeto a las raíces del folk y el rock americano y la continua demostración de su honestidad artística. Esta apuesta, sin embargo, tenía sus riesgos y lo cierto es que, pese a momentos de brillantez, ha sido algo errática. Escoltado por Victoria Williams y Mike Russell, concibió, grabó y produjo tres discos a finales de los 90: The Original Harmony Ridge Creek Drippers en 1997, y “Pacific Coast Rambler” y Zola & The Tulip Tree en 1999. En 2000 grabó el que posiblemente es su mejor disco en solitario, My Own Jo Ellen, un disco con una factura más rock que los trabajos precedentes. A éste le siguieron December's Child” (2002) y Creekdippin' for First Time (2004), discos en los que compila parte de los materiales de sus discos de final de la década y de mayor impronta folk, bastante más ensimismados. Tras publicar “Mystic Theatre” en 2005, "The Salvation Blues" (2007) testimonia su recuperación personal y musical tras la ruptura con Victoria Williams.

Louris en paralelo
Mientras Olson se replegó en la búsqueda de un sonido personal, la trayectoria de Gary Louris ha resultado bastante más abierta. Tanto al frente de los Jayhawks, tras la marcha de aquél, como,, sobre todo, en
el proyecto paralelo The Golden Smog, en el que compartía formación con otros ilustres como el líder de Wilco, Jeff Tweedy, y miembros de Soul Asylum o The Replacements, Louris ha exhibido una mayor versatilidad para adentrarse en nuevas vías pop-rock desde las raíces folkies y countries. Nacida como típica banda de club y sin más intenciones que divertirse haciendo covers, The Golden Smog ha dado lecciones magistrales de rock. Tras “Down by the old mainstream” (1996) y “Weird Tales” (1998), verdaderas joyas del country-rock alternativo, “Another Fine Day” (2006) supone una ruptura con el sonido de la banda, una mayor apuesta experimental con texturas sonoras más pop. Pese a que en la sensibilidad y en el planteamiento del álbum se note por encima de todo la mano de un Tweedy en estado de gracia, son Louris y los también Jayhawks Perlman y K.J. Johnson los verdaderos artífices del trabajo.

Tras la última entrega de e
sta banda, “Blood on the Slacks”, ya sin Jeff Tweedy, Louris lanzó este año “Vagabonds”, su primer disco en solitario grabado con la ayuda de el líder de los Black Crowes, Chris Robinson. “Vagabond” confirma las mañas de Louris y como obra de madurez parece condensar los diferentes sonidos de los Jayhawks de antes y después de la marcha de Olson (vídeo en directo de "Vagabonds" , 04'15'').

Es en este punto donde se han cruzado los caminos de ambos, quién sabe si porque se buscaban o si porque sólo se encontraron. Lo cierto es que tenemos el alma de Jayhawks renacida y la prueba de ello es “Ready for the Flood”, para el que han contado igualmente con los servicios de Chris Robinson en la producción. Del 27 de noviembre al 1 de diciembre podremos verlos en acción en Badalona (Teatro Zorrilla), Zaragoza (La casa del loco), Madrid (sala Neu!), Valencia (Palacio de Congresos) y Cádiz (Aulario la Bomba).

Más información:
- Más sobre Country Rock (inglés)
- Sitio oficial de Wilco (inglés)
- Sitio oficial de The Golden Smog (inglés)
- Sitio oficial de Soul Asylum (inglés)
- Sitio oficial de The Black Crowes (inglés)
- Biografía de Jeff Tweedy (inglés)
- Biografía de Chris Robinson (inglés)
- Myspace de Victoria Williams (inglés)

No hay comentarios: